Cuando pensamos en una computadora, a menudo nos enfocamos en los componentes internos como el procesador, la placa madre o la memoria RAM. Sin embargo, los periféricos son igual de fundamentales, ya que son los que permiten interactuar con la PC y aprovechar al máximo sus capacidades.
En este artículo vamos a explicarte qué son los periféricos, cuáles existen, sus funciones y cómo elegir los más adecuados según tu uso.
¿Qué son los periféricos?
Los periféricos son dispositivos externos que se conectan a la computadora para cumplir funciones específicas de entrada, salida, almacenamiento o comunicación. No forman parte del núcleo interno de la PC, pero son esenciales para que el usuario pueda enviar comandos, ver resultados y trabajar cómodamente.
Clasificación de los periféricos
Los periféricos se pueden dividir en varias categorías según su función:
1. Periféricos de entrada
Son los que permiten introducir datos o comandos en la computadora. Algunos ejemplos comunes:
- Teclado: El más clásico, permite escribir y controlar el sistema operativo.
- Mouse o ratón: Facilita la navegación y selección de elementos en la pantalla.
- Micrófono: Permite ingresar audio, ya sea para grabar, hacer videollamadas o usar comandos de voz.
- Escáner: Convierte documentos físicos en archivos digitales.
- Cámaras web: Capturan imágenes o video en tiempo real, útiles para reuniones virtuales.
2. Periféricos de salida
Son los encargados de mostrar o transmitir la información procesada por la computadora al usuario:
- Monitor o pantalla: Muestra la interfaz gráfica, videos, documentos, etc.
- Parlantes o altavoces: Reproducen el sonido generado por el sistema.
- Impresora: Permite generar copias físicas de archivos digitales, como textos o imágenes.
- Auriculares: Una alternativa privada para escuchar sonido sin molestar a otros.
3. Periféricos mixtos (entrada/salida)
Cumplen funciones de entrada y salida al mismo tiempo:
- Pantallas táctiles: Reciben toques como entrada y también muestran información.
- Multifuncionales (impresora/escáner/copias): Pueden imprimir, escanear y a veces enviar fax.
- Auriculares con micrófono: Muy utilizados en videojuegos o videollamadas.
4. Periféricos de almacenamiento
Aunque muchos consideran al disco duro como un componente interno, los discos externos, pendrives USB, tarjetas SD, etc., son periféricos que permiten almacenar y transportar información.
¿Por qué son importantes los periféricos?
Sin periféricos, una computadora sería poco más que una caja procesadora sin forma de interactuar con el usuario. Cada uno cumple una función clave:
- Permiten introducir comandos e información.
- Permiten ver y escuchar los resultados del procesamiento.
- Facilitan el almacenamiento, impresión, reproducción y comunicación.
- Hacen posible tareas específicas, desde escribir un texto hasta diseñar planos en 3D o editar música.
Periféricos esenciales para distintos perfiles de usuario
Estudiantes y uso general
- Teclado y mouse estándar
- Monitor de buena resolución
- Impresora básica
- Auriculares con micrófono (para clases virtuales)
Gamers
- Teclado mecánico retroiluminado
- Mouse con sensor de alta precisión y botones programables
- Auriculares gaming con sonido envolvente
- Webcam HD para streaming
- Monitor con alta tasa de refresco (144 Hz o más)
Oficinas y productividad
- Teclado ergonómico
- Mouse inalámbrico
- Monitor grande o doble monitor
- Impresora multifunción
- Auriculares con cancelación de ruido
Diseñadores y creadores de contenido
- Monitor profesional con alta fidelidad de color (sRGB o AdobeRGB)
- Tableta digitalizadora (Wacom, XP-Pen)
- Teclado con macros personalizables
- Mouse vertical o trackball (ergonómico)
- Sistema de sonido de alta calidad o monitores de estudio
Consejos para elegir periféricos
- Compatibilidad: Asegurate de que el periférico sea compatible con tu sistema operativo (Windows, Linux, macOS).
- Conectividad: USB es el estándar, pero algunos periféricos usan Bluetooth o puertos especializados como HDMI o DisplayPort.
- Ergonomía: Si pasás muchas horas frente al monitor, elegí periféricos cómodos para prevenir fatiga o lesiones.
- Calidad y durabilidad: A veces lo barato sale caro. Invertir en periféricos de buena marca suele ser una mejor decisión a largo plazo.
- Necesidades reales: No todos necesitan lo más caro o avanzado. Elegí periféricos según el uso que le des a tu computadora.
¿Dónde comprar buenos periféricos?
En computadoraperfecta.com te recomendamos siempre buscar marcas reconocidas como:
- Teclados y mouse: Logitech, Razer, Corsair, HyperX
- Monitores: LG, ASUS, Dell, Samsung, BenQ
- Auriculares y audio: Sony, Sennheiser, HyperX, JBL
- Impresoras: HP, Epson, Canon
- Webcams: Logitech, Microsoft, Elgato
Además, prestá atención a las reseñas y calificaciones de otros usuarios antes de comprar. Muchas tiendas ofrecen combos o packs que pueden ser más económicos.
Conclusión
Los periféricos son los puentes entre vos y tu computadora. Elegirlos bien puede mejorar enormemente tu experiencia, ya sea que uses tu PC para estudiar, trabajar, jugar o crear contenido. Desde un simple mouse hasta un sistema de sonido envolvente, cada elemento cuenta.