¿Qué monitor comprar en 2025? Guía completa para elegir el ideal

El monitor es mucho más que una simple pantalla: es el principal punto de interacción visual con tu computadora. Una elección adecuada puede marcar una gran diferencia en términos de productividad, confort visual, calidad de imagen y experiencia general de uso. Sin embargo, ante la gran variedad de modelos disponibles —con diferentes resoluciones, tamaños, tasas de refresco y tecnologías de panel— es fácil confundirse.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitás saber para elegir el monitor perfecto, ya sea para trabajar, jugar, editar contenido o simplemente disfrutar de contenido multimedia.


1. ¿Cuál es el tamaño de monitor ideal?

El tamaño del monitor se mide en pulgadas (diagonal de la pantalla). No hay una única opción correcta, ya que depende del uso y del espacio disponible en tu escritorio.

  • 21 a 24 pulgadas: ideal para tareas básicas, navegación y oficina.
  • 25 a 27 pulgadas: buen equilibrio entre espacio y detalle, perfecto para trabajo multitarea y diseño.
  • 28 a 32 pulgadas o más: ideal para edición de video, juegos inmersivos o usuarios que necesitan mucha área de trabajo.

Consejo: A mayor tamaño, mayor debería ser la resolución para mantener buena calidad de imagen.


2. Resolución: más píxeles, más detalle

La resolución indica cuántos píxeles tiene la pantalla. Cuanto mayor, más nítida se ve la imagen.

  • Full HD (1920×1080): estándar actual, suficiente para la mayoría de los usos.
  • 2K o QHD (2560×1440): mejora notable de calidad, ideal para gamers y diseñadores.
  • 4K UHD (3840×2160): altísima definición, recomendado para edición de video, diseño profesional y contenido multimedia.

Cuidado: si elegís una resolución muy alta, necesitás una buena tarjeta gráfica para sacarle provecho sin sacrificar rendimiento.


3. Tecnología de panel: IPS, VA o TN

El tipo de panel influye en los colores, ángulos de visión y tiempos de respuesta.

  • IPS (In-Plane Switching):
    • Mejores colores y ángulos de visión.
    • Ideal para diseño, edición, uso general.
  • VA (Vertical Alignment):
    • Buen contraste y negros más profundos.
    • Excelente para ver películas o contenido multimedia.
  • TN (Twisted Nematic):
    • Más barato y rápido, pero con peores colores y ángulos.
    • Apto para gaming competitivo con presupuesto ajustado.

En caso de que quieras ver informacion mas detallada entre cada uno, puedes ver este Articulo: “¿Cuál es la diferencia entre un monitor IPS, VA y TN? Guía para elegir el mejor panel”


4. Tasa de refresco (Hz) y tiempo de respuesta (ms)

Fundamental si jugás videojuegos o ves contenido en movimiento.

  • 60 Hz: estándar en monitores básicos.
  • 75 Hz a 100 Hz: mejora perceptible en fluidez.
  • 144 Hz o más: para gaming fluido y competitivo.

Tiempo de respuesta bajo (1-5 ms) reduce el “ghosting” en imágenes rápidas, clave para shooters o carreras.


5. Relación de aspecto y tipos de pantalla

  • 16:9: formato panorámico tradicional.
  • 21:9 (ultrawide): más ancho, ideal para multitarea y simuladores.
  • 32:9 (super ultrawide): doble ancho, reemplaza dos monitores juntos.

Los monitores curvos ofrecen inmersión en pantallas grandes, pero no son recomendables en tamaños menores a 27”.


6. Conectividad y extras a tener en cuenta

Revisá qué puertos trae y si son compatibles con tu PC o notebook.

  • HDMI: el más común hoy en día.
  • DisplayPort: mejor para altas tasas de refresco.
  • USB-C: ideal para laptops modernas.
  • Altavoces integrados: útiles, aunque suelen ser básicos.
  • Soporte ajustable: mejor ergonomía.

7. ¿Qué monitor elegir según el uso?

Trabajo y estudio

  • 24” Full HD IPS.
  • 75 Hz o más, buena ergonomía visual.
  • No necesitás 4K ni muchas conexiones.

Gaming

  • 24” o 27” con resolución Full HD o 2K.
  • 144 Hz, 1 ms de respuesta, FreeSync o G-Sync.
  • Panel TN (competitivo) o IPS (mejor imagen).

Diseño, edición y multimedia

  • IPS de 27” o más, QHD o 4K.
  • Alta precisión de color (99% sRGB o más).
  • Puertos DisplayPort y calibración de fábrica.

8. ¿Cuánto cuesta un buen monitor?

Los precios varían según la categoría:

  • Básico (oficina/estudio): desde $80 USD.
  • Intermedio (gaming o multimedia): entre $150 y $300 USD.
  • Profesional (diseño o 4K): desde $400 USD en adelante.

No es necesario gastar de más: enfocate en lo que necesitás realmente y evitá pagar por funciones que no vas a usar.


Conclusión

Comprar un monitor no debería ser una decisión apurada. Aunque a veces se deja para el final, este periférico puede mejorar (o arruinar) completamente tu experiencia frente a la computadora.

Tené en cuenta:

  • Qué uso le vas a dar.
  • Qué calidad de imagen necesitás.
  • Qué tan fluida debe ser la experiencia.
  • Tu presupuesto y tu hardware actual.

Invertir en un buen monitor es una forma directa de mejorar tu productividad, tu salud visual y el disfrute del tiempo frente a la pantalla.